jueves, 24 de abril de 2014

REFLEXIÓN

!NO A LA GUERRA¡ 
La guerra es uno de los problemas que hoy en día estamos enfrentando a todos nos afecta tanto a los ricos como a las personas de bajos recursos ya que "LA GUERRA NO CREA NADA PERO SI LO DESTRUYE TODO" ya en este punto uno no sabe si pensar que el ser humano es un ser razón cuando la única opción que encuentran para resolver los problemas es la violencia.
todas las personas remesemos poder vivir en un país sin el temor de que cuando sale un familia a las calle no regrese mas es un temor constante que todas las familias entera sufren por estos y son muchísimas las familias que ya están sufriendo por estos problemas ya que de alguna manera han perdido algún familiar por la guerra 

jueves, 27 de marzo de 2014

Carnaval de Barranquilla

El Carnaval de Barranquilla tiene su origen remoto en el Carnaval que vino a América desde España. De ahí viene su espíritu de renovación y cambio parecido al que animó estas fiestas en Europa.
El primer Carnaval celebrado en la ciudad se pierde en la historia hace más de un siglo, cuando Barranquilla era una pequeña población. Sin embargo, han circulado diversas historias referentes a la manera como el pueblo barranquillero festejaba el Carnaval; su forma siempre ingenua, graciosa, festiva y ante todo sana, han permitido que se conserve una tradición que se remonta a hace tres siglos.
Las fiestas de Carnaval, de origen europeo, fueron introducidas a América por los españoles y portugueses. Las de Barranquilla tienen antecedentes próximos en la celebración que se efectuaba en Cartagena de Indias, en época de la Colonia, como fiesta de esclavos; por esas fechas aparecían por las calles los negros con instrumentos típicos y atuendos especiales, danzando y cantando.
La tradicional novena de La Candelaria, en Cartagena de Indias, sirvió de marco a suntuosos bailes que en el Siglo XVIII concedían un día de fiesta a los negros bozales traídos de África. Esas fiestas constituyen fuente de las principales danzas del Carnaval de Barranquilla.
El Carnaval es la fiesta mas bacana, recochera y Alegre de Colombia, aquí nosotros vemos la calidad de personas Y lo serviciales que son, todos quedan emocionados con estas fiestas, y la gente que aquí vive.

martes, 6 de agosto de 2013

wiki

¿que es un wiki?
un wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
El origen de los wiki está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir patrones de programación. El primer WikiWikiWeb creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki, y produjo la primera implementación de un servidor WikiWiki para el repositorio de patrones del Portland (Portland Pattern Repository) en 1995 

SITIOS PARA CREAR UN WIKI




jueves, 18 de abril de 2013

Raciones químicas

Marcha de la paz


En Bogotá, Alcaldía estima que más de un millón marchó. Santos pidió unión y dijo creer en la paz.

El soldado herido en combate Ulises Montaño, a quien el presidente Juan Manuel Santos llevó por más de 40 cuadras de la calle 26; Gilberto Daza, el campesino que vio cómo las Farc mataron a su familia en Puerto Rico (Meta); el líder Juan González, víctima de la persecución de los 'paras' en los Llanos, y Luz Marina Bernal, una de las madres de Soacha que reclaman justicia en los llamados 'falsos positivos', fueron solo un puñado de las miles de personas que marcharon este martes en Bogotá.
Ellos, al igual que en 94 municipios y ciudades del país, acudieron al llamado que el Gobierno, alcaldes y movimientos políticos, encabezados por la Marcha Patriótica y el Partido Liberal, hicieron para respaldar el proceso de paz con las Farc en La Habana (Cuba) y en solidaridad con las víctimas del conflicto interno.
Cifras oficiales arrojan que en las marchas o concentraciones en Bogotá, que fue el centro de la multitudinaria movilización, participaron poco más de un millón de personas, entre indígenas, campesinos, amas de casa, estudiantes, políticos y funcionarios públicos.